Ya está disponible en la página web del Imserso, en el enlace más abajo reflejado, el último número, el 28, de la Revista Enlace, que contiene interesantes informaciones sobre las actividades realizadas en los últimos meses en el seno de la Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación Técnica, Riicotec.
Archivo de la categoría: Publicaciones Especializadas
Boletín Envejecimiento en red Número 20. Octubre 2014.
Las notas relevantes de este mes son
Un balance europeo sobre la soledad de las personas mayores
Modelo de atención centrada en la persona.
Las mujeres envejecen solas, los hombres envejecen en pareja
La colaboración entre organismos públicos de investigación y compañías privadas para avanzar contra enfermedades neurodegenerativas
Ver la versión completa en
http://envejecimiento.csic.es/comunicacion/boletin.html
Presentación del número 36 de Voces en el Fénix
Revista Psiquiatría 25 “Adultos Mayores”
Aquí podrán acceder al último número de la revista Psiquiatría ¨Adultos Mayores¨.
https://www.facebook.com/sciens.editorial/posts/522923124480509
Voces en el Fénix
El Nº 36 de esta revista aborda exhaustivamente el tema de la Tercera Edad
Se puede leer online o descargar de forma gratuita
Fractura de Cadera
Fractura de Cadera
Alumnos: Acevedo María Betania – Krause Stephanie
Carrera de Medicina – Universidad Maimónides
Introducción:
Las fracturas de la cadera, particularmente en gente mayor, representan un serio problema de salud mundial. Cada vez aumentan más las personas de edad avanzada, y es precisamente en este grupo, donde prevalecen con características preocupantes. Por lo general son ancianos portadores de otras enfermedades.
¿Qué es la fractura de cadera?
Las fracturas de cadera, es una patología de importancia en las personas de edad avanzada, tanto por las consecuencias que implica, como por los importantes costos sociales y económicos provocados.
La SEGG presenta 10 guías prácticas para abordar los problemas más frecuentes de salud del mayor
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), en su empeño por trabajar en propuestas que ayuden a mejorar la atención del mayor, presentará durante el congreso diez guías de práctica clínica:
Guía de buena práctica clínica en Geriatría: Epilepsia en el anciano. Actualización e intervenciones terapéuticas. Coordinada por el doctor José Antonio López Trigo y escrita por los doctores Pedro Gil Gregorio, Antonio Gil-Nagel Rein, José Antonio López Trigo y Fernando Veiga Fernández.
Guía de buena práctica clínica en Geriatría: Estreñimiento en el anciano. Coordinada por el doctor José Antonio López Trigo y escrita por los doctores Miguel Bixquert Jiménez, Jordi Mascaró Lamarca, Enrique Rey Díaz-Rubio, Carlos Verdejo Bravo y Marta Vigara García.
Envejecimiento activo y alimentación. Beneficios de los lácteos para la salud. Escrita por los doctores Conchita García Alonso, Pedro Gil Gregorio José Antonio López Trigo, José Manuel Marín Carmona y Elena Garea Herranz.
Envejecimiento y nutrición. Intervención nutricional en el paciente con disfagia. Escrita por Rosana Ana Ashbaugh Enguídanos y por los doctores Juan Miguel Cabello Neila, Sara González Blázquez, Rosa López Mongil, Raimundo Gutiérrez Fonseca, José Antonio López Trigo, Consuelo Martínez Burgui y Primitivo Ramos Cordero.
Envejecimiento y nutrición. Pautas de intervención nutricional en el anciano frágil. Escrita por los doctores Manuel Antón Jiménez, Iñaki Artaza Artabe, José Antonio López Trigo, Encarna Martín Pérez, Nicolás Martínez Velilla, Pilar Matía Martín y Roberto Petidier Toregrosa.
Envejecimiento y nutrición. Dieta ideal para los mayores. Coordinado por los doctores Pedro Gil Gregorio y Primitivo Ramos Cordero y escrita por los doctores Manuel Antón martín, Carmen de Pablos Hernández, Inés Gil Broceño, Pedro Gil Gregorio, Francisco Javier Idoate Gil, Nicolás Maturana Navarrete, Roberto Petidier Toregrosa y Primitivo Ramos Cordero.
Guía de buena práctica clínica en Geriatría: Fragilidad y nutrición en el anciano. Coordinada por Primitivo Ramos Cordero.
Manual de protocolos asistenciales para uso en medio residencial. Coordinado por los doctores Juan Miguel Cabello Neila y Cochita García Alonso y escrito por el Grupo de Trabajo Asistencia Sanitaria en Residencias.
Normalización en alimentación hospitalaria y otros establecimientos de restauración social. Coordinado por Ángel Manuel Caracuel García.
Documento de consenso sobre sujeciones mecánicas y farmacológicas. Realizado por el Comité Interdisciplinar de Sujeciones.
Viernes, 23 de mayo de 2014
http://www.segg.es/info_prensa.asp?pag=1&cod=339
Boletín Envejecimiento en red
Ya está publicado el Nº 15 – mayo de 2014 de esta excelente publicación del CSIC
Nuevo Libro de la Dra. Graciela Zarebski – Cuestionario Mi Envejecer
Modelo de Atención Centrada en la Persona – Cuadernos Prácticos
Excelentes publicaciones del Departamento de Políticas Sociales del País Vasco
Boletín Envejecimiento en red
Ya se encuentra online la edición de Abril del Boletín Envejecimiento en red con interesantes artículos de Interés Gerontológico
Boletín Envejecimiento en red Número 13. Marzo 2014
Ha sido distribuido este excelente boletín publicado por el CSIC (España)
Boletín Envejecimiento en red
Ya se encuentra disponible online el Número 12 | Febrero 2014 con importantes temas de interés
Perspectivas globales sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores, 2007-2013
CEPAL: Envejecimiento y Desarrollo – Nueva Publicación
En este documento se ofrece un panorama general de los progresos internacionales realizados en materia de derechos humanos de las personas mayores durante el último tiempo. Esta descripción y análisis se complementan con datos empíricos acerca de los problemas concretos que enfrenta este grupo social para ejercer sus derechos alrededor del mundo. Se documentan además los esfuerzos que se están desarrollando desde distintos ámbitos institucionales para solucionarlos, y se analizan las limitaciones y desafíos para continuar avanzando en el tema, poniendo acento en las propuestas para mejorar su comprensión y facilitar la acción de los países de la región.
Para acceder directamente al documento, visite: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/5/51915/Perspectivasglobalessobrelaproteccion.pdf
Boletín Envejecimiento en red
Ya se ha publicado el Número 11 del Boletín Envejecimiento en red correspondiente a Enero del 2014
Se puede consultar en http://envejecimiento.csic.es/comunicacion/boletin.html