La vinculación emocional se asoció a una mayor felicidad. Los beneficios de mantener una vida sexual activa.
Clarin
9.4.2021
Sigue leyendo
La vinculación emocional se asoció a una mayor felicidad. Los beneficios de mantener una vida sexual activa.
Clarin
9.4.2021
Sigue leyendo
Frente a la difícil situación que estamos atravesando, como consecuencia del COVID 19, la Universidad Maimónides tiene organizado un equipo profesional que está brindando (sin cargo) atención integral a los mayores.
La atención está dada por:
Un servicio de acompañamiento telefónico integrado por voluntarias que realizan llamadas amigables y de contención a los mayores que lo requieran.
Un equipo profesional interdisciplinario, del área de Ciencias del Envejecimiento, que brinda atención integral en lo que hace a orientación psicológica , alimentación, ocupación del tiempo libre, conflictos intrafamiliares, alimentación saludable y salud en general.
Comunicate con nosotros a: mayoresactivos@maimonides.edu
Debes dejarnos: NOMBRE Y APELLIDO – TELÉFONO FIJO Y MÒVIL – CORREO ELECTRÓNICO
En el Día Mundial de la Salud, que se celebrará el 7 de abril de 2021, le invitamos a unirse a una nueva campaña para construir un mundo más justo y saludable. En breve publicaremos aquí más detalles, pero a continuación le explicamos por qué lo hacemos:
Nuestro mundo es desigual.
Como ha puesto de manifiesto la COVID-19, algunas personas pueden llevar una vida más sana y tener mejor acceso a los servicios de salud que otras, debido enteramente a las condiciones en las que nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen.
En todo el mundo, algunos grupos luchan por llegar a fin de mes con pocos ingresos diarios, tienen peores condiciones de vivienda y educación y menos oportunidades de empleo, experimentan una mayor desigualdad de género y tienen poco o ningún acceso a entornos seguros, agua y aire limpios, seguridad alimentaria y servicios de salud. Todo ello provoca sufrimientos innecesarios, enfermedades evitables y muertes prematuras. Y perjudica a nuestras sociedades y economías.
Esto no solo es injusto: es evitable. Por eso pedimos a los líderes que garanticen que todas las personas tengan unas condiciones de vida y de trabajo que favorezcan la buena salud. Al mismo tiempo, instamos a los líderes a monitorear las desigualdades en materia de salud y a garantizar que todas las personas puedan acceder a servicios de salud de calidad cuando y donde los necesiten.
La COVID-19 ha golpeado duramente a todos los países, pero su impacto ha sido más acusado en las comunidades que ya eran vulnerables, que están más expuestas a la enfermedad, que tienen menos probabilidades de acceder a servicios de salud de calidad y que tienen más probabilidades de sufrir consecuencias adversas como resultado de las medidas aplicadas para contener la pandemia.
La OMS se ha comprometido a garantizar que todas las personas, en cualquier lugar, puedan ejercer su derecho a la buena salud.
https://www.who.int/es/campaigns/world-health-day/2021
La Organización Mundial de la Salud promueve el Día Mundial de la Actividad Física, definiendo esta última como «todos los movimientos que forman parte de la vida diaria, incluyendo el trabajo, la recreación, el ejercicio y las actividades deportivas». La práctica regular de actividad física, conjuntamente con buenos hábitos alimenticios, pueden ayudar a evitar o retardar la manifestación de las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, la osteoporosis, el cáncer de colon y las complicaciones asociadas con el sobrepeso y la obesidad. Se recomienda realizar 30 minutos diarios de ejercicio para preservar la salud física y emocional.
Cuando Rafael decidió pedir un plato de habas durante la cena de un congreso de trabajo, un compañero de profesión le comentó: ¡Hoy vas a hacer trabajar a tus eritrocitos (también llamados glóbulos rojos)!
El comentario le sorprendió, dado que siempre había entendido que las habas tenían un carácter antioxidante que ayudaba a mejorar los procedimientos del estrés oxidativo.
Este se desarrolla en el cuerpo con el paso de los años. Pero la realidad muestra que las habas también contienen oxidantes o prooxidantes como la vicina o la convicina, por lo que su consumo produce un incremento del estrés oxidativo.
Rafael Franco
The Conversation
BBC MUndo
5.4.2021
Sigue leyendo
El emblemático cineasta lanzó la autobiografía «Fabricante de sueños» y mañana cumplirá 90 años. En un repaso de su vida y obra, revela su relación con Fernando Ayala, comparte anécdotas de Perón y lamenta no haber podido concretar otro film con Osvaldo Bayer.
Por Diego Gez
Tiempo Argentino
4.4.2021
Sigue leyendo
Piazzolla Inmortal es el show con el que le rinde homenaje al gran Astor, en el centenario de su nacimiento; el 9, en el teatro Broadway
4 de abril de 2021
Mauro Apicella
LA NACION
Sigue leyendo
Samantha Flores, creadora de un centro comunitario en Ciudad de México para personas LGBTQ de la tercera edad que cerró durante la pandemia, espera reabrirlo.
Por Oscar Lopez
2 de abril de 2021
NY Times
Sigue leyendo
Le dicen el Mosco y se lo puede ver en las estancias tradicionales de San Antonio de Areco. Sabe rasgar la guitarra y cantar “verseao” como los paisanos de antes.
31 de marzo de 2021
Teresa Arijón
PARA LA NACION
Sigue leyendo
El gerontólogo José Manuel Viudes explica por qué los cambios en la medicina y las nuevas perspectivas de los profesionales transformaron las maneras de atender a la tercera edad.
Revista Noticias
2.4.2021
Sigue leyendo
Los habitantes de Okinawa, Nicoya, Icaria, Barbagia y Loma Linda son los más longevos del planeta. Cuáles son sus hábitos para vivir más y mejor.
Gastón Sánchez
01/04/2021
Clarín.com
Sigue leyendo
A partir de los 60 años este grupo etario sufre diferentes exclusiones y discriminaciones: en el trabajo, no sentirse útil y no tener sexo. Por qué los mayores de 60 no deben jubilarse de la vida
Por Alberto Cormillot
1 de Abril de 2021
Infobae
Sigue leyendo
El puestero se trasladó a caballo con un pilchero y tres perros desde Perito Moreno (Santa Cruz) hasta Río Senguer (Chubut). Cabalgó por al menos quince días para realizar un trámite y poder cobrar su jubilación.
JUEVES 11 DE MARZO DE 2021
ADN sur
Sigue leyendo