Los cuidados que no se cumplen en cuarentena
Por Sandra Russo
Página/12
31.7.2020
Sigue leyendo
Los cuidados que no se cumplen en cuarentena
Por Sandra Russo
Página/12
31.7.2020
Sigue leyendo
Elisa Forti tiene 85 años y empezó a correr a los 72, y con una personalidad e historia tan atrapantes ya cuenta con un libro y ahora estrenará una película sobre su vida
Cintia Perazo
La Nación
29 de julio de 2020
Sigue leyendo
A veinte años de su muerte, el recuerdo a través de sus escritos y de las palabras de sus familiares describen a un hombre con una constante preocupación por la Argentina, y al médico brillante, admirador de San Martín, que analizaba el pasado para tener un diagnóstico sobre los males recurrentes
Fabiana Scherer
La Nación
25 de julio de 2020
Sigue leyendo
Expertos estiman que en el país cerca de 500 mil personas viven con hepatitis B y C y sólo un 30% lo sabe. Para la B hay una vacuna preventiva mientras que para la C, un tratamiento. La detección precoz es fundamental.
Ambito
28.7.2020
Sigue leyendo
Es una de las damas misteriosas del espectáculo argentino. En 1980 se retiró del cine y prefirió el bajo perfil. Pionera del radioteatro y reina de la pantalla grande, a los 92 habló con Clarín.
Marina Zucchi
25/07/2020
Clarín.com
Sigue leyendo
La intérprete británica, protagonista de “La Reina”, es una de más prestigiosas y solicitadas para trabajar en todo el mundo.
25.7.2020
Clarín
Sigue leyendo
Las problemáticas alrededor de la gerontofobia y del edadismo se advierten fácilmente en numerosas situaciones. Pero, ¿qué diferencia hay entre ambas?
Guadalupe Rivero
26/07/2020
Clarín.com
Sigue leyendo
La población más longeva es la que está más expuesta ante el coronavirus y los gobiernos despliegan múltiples medidas para resguardarla. ¿Qué perciben cuando los funcionarios se refieren a la tercera edad?
autor
Por Juan Piscetta
Infobae.com
26.7.2020
Sigue leyendo
La cuarentena evidenció la situación que atraviesan las personas mayores en Argentina, donde las mujeres son las más afectadas. ¿A qué se debe? ¿por qué se invisibiliza este tema? ¿qué estereotipos se profundizaron? ¿qué pasa con las adultas LGBTQI+?
Por: Micaela Robles
23 de Julio de 2020
Filo News
Sigue leyendo
«Ciertamente, no iba ella a dejar que el coronavirus la derrotara», comentó la hija de Joy Andrew.
18 jul 2020
RT.com
Sigue leyendo
No deja de ser una falta de respeto idealizar edulcoradamente a los abuelos. Ellos no lo necesitan. Son lo que son, como toda persona, y los hay valiosos o no tanto.
Miguel Espeche
PARA LA NACION
27 de junio de 2020
Sigue leyendo
No me voy a cansar nunca de repetirlo: el ejercicio es salud. Entrenar te levanta la cola, sí, pero sobre todo mejora los valores en sangre, fortalece el sistema inmunológico y es la mejor forma de asegurar calidad de vida incluso a avanzada edad. Y hay algo más: estar en movimiento puede dar pelea contra las más temibles enfermedades. Entre ellas, el Parkinson y el Alzheimer, dos monstruos que todos queremos lejos.
Daniel Tangona
PARA LA NACION
18 de julio de 2020
Sigue leyendo
Ante esta pregunta de cómo la pandemia del COVID-19 impactará y transformará los significados y los retos de la vejez contemporánea, los capítulos de este libro abordan la condición actual de las personas mayores en el mundo en general y en las sociedades latinoamericanas en especial, además de dar elementos sobre lo que nos espera. Para hacerlo se preguntan por las razones históricas y estructurales que han llevado a que la vejez se vuelva un tema polémico durante esta pandemia: ¿son en verdad las personas mayores la población más vulnerable por su vejez o su vulnerabilidad se debe a razones de política social?, ¿se ha protegido a las personas mayores o se les ha estigmatizado con las medidas de aislamiento obligatorio?, ¿están siendo respetadas y consideradas en su valía o se les infantiliza mediante prejuicios y generalizaciones que violan sus derechos?, ¿cuál es el papel del Estado y la responsabilidad del modelo de sociedad neoliberal en la magnitud de la crisis para esta población?
Sigue leyendo
El creador de Mafalda está rodeado por sus sobrinos una casa que da a la cordillera de los Andes. Lo homenajean con un film, mensajes en las redes sociales y carteles callejeros.
Roxana Badaloni
17/07/2020
Clarín.com
Sigue leyendo