Es más que el autor del tema de “Misión imposible”. Comenzó en la música a los cinco años. Enrique Barenboim, padre de Daniel, fue su primer profesor. Hoy está entre los compatriotas con más Grammy ganados.
Clarin
28.1.20
Sigue leyendo
Es más que el autor del tema de “Misión imposible”. Comenzó en la música a los cinco años. Enrique Barenboim, padre de Daniel, fue su primer profesor. Hoy está entre los compatriotas con más Grammy ganados.
Clarin
28.1.20
Sigue leyendo
El 27 de enero de 1945 el Ejército Rojo soviético llevó a cabo la liberación del campo de exterminio donde fueron asesinados más de un millón de judíos. Lea Zajac de Novera fue la única de su familia en sobrevivir.
Ambito.com
27.1.2020
Sigue leyendo
Nunca es tarde para empezar y Benedicta Sánchez lo demostró. Llegó a la actuación gracias a su hija. Y dio un discurso que hizo llorar a los presentes.
Clarín
27.1.2020
Sigue leyendo
Llegar a viejo en algunas tribus implica ir a la muerte segura. En otras comunidades se valora su palabra. Hoy los países discuten sus sistemas de pensión
iProfesional.com
27.1.2020
Sigue leyendo
Andrés Serebrenik quería recuperar el vínculo que tenía con su abuela, quien había estado presente en su niñez, pero con el paso del tiempo ya no era el mismo. Comienza a visitarla y a través del juego y la música logran transformarlo.
Natalia Muñiz
Diario Popular
26.1.2020
Sigue leyendo
Con más de 100 millones de ejemplares vendidos, sus novelas son un fenómeno mundial. El crimen, la venganza y el fraude como materia prima de sus historias.
Clarín
25.1.2020
Sigue leyendo
Vivimos durante más de tres años en el Gueto de Lodz. Ahí murieron mis dos hermanitos, uno de hambre y otro asesinado por los nazis. Un día de 1944 nos vinieron a buscar. Me acuerdo y me vuelve el miedo. Los alemanes nos sacaron de la casa y nos obligaron a subir al tren. Estaba con mi mamá y mi papá. No sabíamos para dónde íbamos, mucho después nos enteramos de que el destino era Auschwitz-Birkenau.
Clarín
24.1.2020
Sigue leyendo
Según un estudio, el 42% de los que superan los 65 y van con recetas a la farmacia usan entre 5 y 15 fármacos por mes; advierten que eso puede causar más daños que beneficios
Matías Loewy
La Nación
23.1.2020
Sigue leyendo
Los dos ancianos viven juntos en la misma residencia y decidieron comenzar una carrera musical con canciones propias que tratan diferentes temas.
2.12.19
La cien radio
Sigue leyendo
Se lo denomina «Senior Cohousing» y se desarrolla sin fines de lucro. Busca construir una casa sustentable con el medio ambiente en la cual residan personas a partir de los 50 años. Será la primera de este tipo en el país y está a cargo del arquitecto Mario Benedetti.
El Marplatense
14.12.2019
Sigue leyendo
¿Cuál es tu recuerdo más añejo? Por qué para ellos no existe el pasado y otros secretos de la memoria durante la infancia.
16/01/2020 –
Clarín.com
Sigue leyendo
Del Dr. Juan Hitzig
En el marco del Programa para una longevidad con bienestar se vienen realizando desde el 2015 actividades intergeneracionales en relación al arte.
El Taller Arte y Vida realizó esta visita al Museo Nacional de Bellas Artes invitando a los terceros grados de la Escuela de Jornada completa Dr. Padilla del Barrio de Caballito. Asistieron veintiocho niños acompañados por sus maestros y profesores de plástica. De manera lúdica y participativa los mayores los guiaron en un recorrido por varias obras del museo.
Aunque muchos lo digan, muy pocos pueden sostener con hechos que su vida sea digna de una película. Pedro Kalb es uno de ellos. Noventa años de una vida que comenzó en Alemania, en 1929, la tierra natal de la que fue arrancado a los cuatro años para escapar del nazismo.
La Nación
8 de enero de 2020
Sigue leyendo