Más Información https://goo.gl/forms/9bSA9TRyYh0JVYVz2
Archivo por meses: enero 2017
Gerontología para una vida activa, una propuesta regional
Perfiles sobre envejecimiento.
Volumen II: Gerontología para la vida activa. Una propuesta regional
Coordinadores: José Carlos García Ramírez, Segio Flores Cerqueda y Miriam Jéssica Bazán Torres
Año: 2017 (versión electrónica).
El abordaje del envejecimiento humano, por fortuna, ya no tiene dueño ni tampoco es materia exclusiva de alguna ciencia o disciplina en particular. Quizás en los anales de la historia biomédica, estudiar el ciclo de vida de la especie humana requería de investigaciones particularizadas con un alto grado de especialización. La gerontología, al ser una disciplina científica, tiene mucho que aportar. Perfiles sobre envejecimiento, Volumen II, lleva como subtítulo “Gerontología para la vida activa. Una propuesta regional”. Gerontología para la vida no solamente es otra forma de decir envejecimiento activo, sino también es una invitación a revalorar los significados de vivir la vida o de llevar un proyecto de vida donde la vejez sea una viabilidad positiva. Vivir la vida en gerontología no significa percibir la realidad como catastrófica, ni el proceso de envejecer como una etapa decrépita del ser humano. Es verdad que la existencia humana, más allá de su definición biológica o sociológica, está marcada por motivos que producen dolor o alegría, felicidad o infelicidad, placer o displacer. La vida cotidiana de los seres humanos no es del todo “color de rosa”, ni tampoco “color grisáceo”. Vivir para la vida podría ser aprender a vivir en cualquier edad, pero especialmente en la vejez. Gerontología para la vida simultáneamente significa, poner todos los recursos posibles e imposibles al servicio del adulto mayor, colocar la razón, la emoción y la pasión en el centro de las relaciones humanas para colaborar y trabajar por reconstruir un mundo participativo, responsable, digno e incluyente “donde quepan todas las edades”. Este libro es el inicio de una serie de capítulos a desarrollar en el futuro por futuros gerontólogos o investigadores. Poner los pilares para la construcción ya es algo acertado. Los autores participantes de este Volumen, desde sus trincheras, expertiz y compromisos, se han dado a la tarea de compartirnos sus saberes y experiencias. Sus contribuciones son un ladrillo más en la edificación de ese mundo sin exclusión, activo, comprometido y saludable. Esperamos que este libro sea una puerta abierta que nos conduzca a nuevos senderos solidarios con nosotros y principalmente con los adultos mayores.
Descarga Gratuita
http://www.unevt.edu.mx/publicaciones
5 PELÍCULAS QUE TE HARÁN VALORAR LA VIDA DEL ADULTO MAYOR
Entre las películas más exitosas está UP, la cual ha recibido varios premios y nominaciones en diversos certámenes
Las películas son muchas veces fuente de inspiración en nuestras vidas. Por ello, hemos preparado esta selección, en donde actores protagonizan a personas de la tercera edad que disfrutan esta etapa. Cada film te demostrará que la edad no es obstáculo para vivir las mejores aventuras de tu vida. También, encontrarás películas sobre el amor leal desde la juventud.
Mira los trailers y de qué trata cada película:
El Comercio
27,1,2017
Sigue leyendo
Diez ideas científicas para cumplir cien años
La lucha contra los estragos del tiempo es uno de los campos más apasionantes de la biomedicina actual.
Muy Interesante
26.1.2017
Sigue leyendo
Víctimas del Holocausto: uno de cada tres sobrevivientes vive en la pobreza
Más de 70 años después del fin del Holocausto, los sobrevivientes que viven en Estados Unidos siguen sufriendo.
Se estima que un tercio de los 100.000 sobrevivientes en ese país viven cerca o por debajo de la línea de pobreza, según The Blue Card, una organización sin ánimo de lucro que ayuda financieramente a los sobrevivientes del genocidio que mató a más de 6 millones de judíos en Europa.
cnn en español
27.1.2017
Sigue leyendo
Francia: la abuela más sexy del mundo revoluciona las redes
Tiene 60 años pero ninguna cirugía, se opone a los estereotipos y se niega a taparse las canas
La Nación
JUEVES 26 DE ENERO DE 2017
Lagunas mentales: cuándo preocuparse
Parte del proceso normal de envejecimiento, en la mayoría de los casos no son un problema. Pero también pueden ser signos de demencia.
Clarin
25.1.2017
Sigue leyendo
Economía, pobreza y jubilados: mitos y realidades
En 2015, una de las promesas de campaña de la actual administración fue pobreza cero, en un país en donde en ese momento habitaban 14 millones de pobres. Sin embargo, en el último trimestre de 2016 aparecieron señales claras sobre las grandes diferencias existentes en la estructura de ingresos de los argentinos.
Además de los riesgos sociales que trae aparejado el aumento de la brecha entre ricos y pobres, un registro de pobreza del 30% es un problema en sí mismo. No obstante, dicha situación se agrava cuando no se ven señales de reversión por parte del Gobierno para los próximos dos años.
Mirta Tundis
Infobae
24.1.2017
Sigue leyendo
La abuela de 89 años que quiere dar la vuelta al mundo
Una jubilada rusa decidió cumplir el deseo de toda su vida: conocer otras partes del planeta
Infobae
21 de enero de 2017
Sigue leyendo
Cadena de fast food lidera en Brasil campaña solidaria para los mayores
Burger King lanzó un menú doble por el precio de uno simple. Las ganancias irán a una institución de beneficencia.
America Economia
20.1.2017
Sigue leyendo
Dales más tiempo a tus abuelos
Algunas ideas para sintonizar en la frecuencia de los pioneros de tu familia.
Por Cecilia Alemano | Para Revista OHLALÁ!
Sigue leyendo
Obesidad: el país, al tope en venta de comida rica en azúcar, grasa y sal
Comparte esa ubicación con México y Chile; alertan que el consumo elevado de productos ultraprocesados puede provocar enfermedades cardiovasculares y diabetes
Fabiola Czubaj
LA NACION
VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
Sigue leyendo
La vida sedentaria aumenta el riesgo de demencia
¿Qué riesgos tiene la falta de ejercicio? Un estudio explora su impacto en los adultos.
Muy Interesante
20.1.2017
Sigue leyendo
La increíble destreza de una mujer piloto que volverá a competir a los 72 años
Nunca es tarde para volver a sentir la adrenalina de la velocidad.
Sentarse detrás del volante y acelerar, recorriendo kilómetros y cruzando carreteras inhóspitas.
Eso es lo que busca Bron Burrell, la piloto de 72 años que volverá a competir casi cinco décadas después de participar en el rally maratón que unió a Londres con México.
Fue una prueba de más de 25.000 kilómetros que se llevó a cabo en el marco de la Copa del Mundo de fútbol de 1970.
Ahora lo hará en Portugal, junto a una de sus amigas que la acompañó en aquella aventura y en el mismo auto.
BBC Mundo
17.1.2017
¿Qué lugar ocupan los mayores en la agenda pública?
Argentina es uno de los países ya envejecidos de América latina. Según el Censo Nacional de Población realizado en 2010, la población mayor de 65 años ascendía a 4,1 millones de personas, lo que representaba el 10,2% de la población total; este porcentaje ubica a la Argentina en etapa de envejecimiento avanzado, según la clasificación de la ONU.
Silvia GascónLA NACIONLUNES 16 DE ENERO DE 2017
Sigue leyendo