Comienza Sábado 28 de Marzo
Para reservar su vacante : http://goo.gl/forms/tsA2ebKGsc

HERRAMIENTAS PARA LA MULTIESTIMULACIÓN
Curso dirigido a: Profesionales y personas que desempeñen tareas con adultos mayores.
Frecuencia : 3hs. Semanales
Duración : 3 módulos de 3 meses cada uno. Totalizando 108 horas
Modalidad: Clases teóricas – Taller participativo – Practicas en Terreno
Contenidos teóricos: Introducción a la Gerontología y Vejez – Introducción a la Recreación – Introducción a la Multiestimulación – Introducción a la Dinámica grupal –El Rol del coordinador- El cuento y la palabra– Diseño de Taller de Memoria- Planificación y Presentación de proyecto – Cognición – Memoria: esquema de funcionamiento, niveles de procesamiento clasificación, modelos explicativos. Sistema atencional – Cambios, alteraciones y déficit cognoscitivos durante el envejecimiento normal y patológico – Declive cognitivo – Demencias. Diferentes modalidades de intervención: Terapias de orientación a la realidad, de reminiscencia, de validación. Programas centrados en la persona.
Contenidos Prácticos del Curso: Ejercicios de Estimulación Cognitiva en niveles de complejidad creciente. Técnicas, dinámicas, juegos y multirecursos para la estimulación de la memoria y las funciones asociadas a ella. Análisis de la práctica y su adecuación a los diferentes patrones de rendimiento cognitivo.
Fecha de inicio y finalización: Marzo – Noviembre 2015.
Los alumnos que ya hayan cursado el Modulo I ó II, podrán incorporarse en el módulo correspondiente.
Horario: sábados 10 a 13hs
Disertantes: Lic. Ana Bonifacio – Dra. Cynthia Mariñasky – Lic. José Luis Leone – Lic. Rosa Rur. – Lic. Olga Chiadó – Lic. Viviana Fraticelli
Coordinador del Curso: Lic. Viviana Fraticelli
Certificado: Aquellos participantes que cuenten con título de grado podrán acceder al certificado de aprobación. Quienes no cuenten con él recibirán el certificado de asistencia.
El presente curso de formación brindará las herramientas necesarias, para dictar talleres para reactivar y mantener en el mejor estado posible la memoria y demás funciones cognitivas, desde una perspectiva integral de abordaje bio-psico-social. Se desarrollaran practicas con grupos de Adultos Mayores con diferentes rendimientos cognitivos.
Actividad Arancelada