Con excelente afluencia de interesados concluyó exitosamente el jueves 26 de febrero el 9° Curso Introductorio a la Gerontología organizado por la Licenciatura en Gerontología de la Universidad Maimónides
Archivo por meses: febrero 2015
Las deudas sociales con las personas mayores
¿Cuáles son las deudas sociales con las personas mayores en materia de hábitat, vivienda y derecho a la ciudad? La presentación de los resultados será el próximo 18 de marzo en la UCA
Hacer Comunidad
Jueves, 26 de Febrero de 2015
Sigue leyendo
Reclaman por los más de 3 millones de argentinos con EPOF
El 29 de febrero es un día poco frecuente, que ocurre una vez cada cuatro años. Es por eso que esa fecha fue elegida para conmemorar el Día de las Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF), que de forma individual alcanzan a menos de una por cada 2.000 personas, pero según estimaciones, todas unidas alcanzarían a 3.200.000 argentinos.
Celina Abud
docsalud.com
26.2.2015
Sigue leyendo
Conmovedor: 67 años casados y murieron tomados de la mano
Una mujer reveló la romántica historia de sus padres. Cuando él partió hacia la Segunda Guerra Mundial, siguieron unidos por cartas de amor. «Te quiero, te amo y siempre te amaré mientras viva», le había escrito ella
Infobae.com
JUEVES 26 DE FEBRERO 2015
Sigue leyendo
La ‘revolución cardiovascular’ ha aumentado la esperanza de vida en España
Los españoles viven 40 años más que sus compatriotas de hace un siglo. Un estudio realizado por la Universidad Internacional de La Rioja analiza las causas sociales, demográficas y epidemiológicas que han doblado la esperanza de vida en España desde 1910 a 2009. El trabajo ha sido publicado en la Revista Española de Investigación Sociológica.
Noticias de la Ciencia y la Tecnología
Miércoles, 25 febrero 2015
Sigue leyendo
De mi propia vida
En el tiempo que me queda, tendré que arreglar mis cuentas con el mundo
OLIVER SACKS 21 FEB 2015 –
El pais.es
Sigue leyendo
Cuando los «viejos» vienen marchando
Inspiraron estas reflexiones los comentarios escuchados en diversos medios y entre colegas, acerca de la gran cantidad de personas mayores que se notó en la marcha del 18f. Me llevó a preguntarme por qué esto sorprende. La gente grande (los que pudieron ir) está mostrando que participa, que se siente involucrada en la vida pública, que es capaz de superar limitaciones físicas, por formar parte de algo que la conmueve, que la moviliza, que le toca.
Graciela Zarebski
Clarin.com Opinión 24/02/15
Sigue leyendo
Cumple 108 años la religiosa más anciana del mundo
La Orden de San Camilo de Lellis está de celebración. Su hermana Sor Cándida Belloti, la religiosa más anciana del mundo, ha cumplido 108 años.
Por Marta Jiménez
ACI Prensa
ROMA, 20 Feb. 15
Sigue leyendo
Abuelos en la tanda: cuatro ejemplos a pura ternura
La ancianidad no suele ser un atributo muy valorado en la tanda publicitaria. Armé entonces este posteo a partir de dos campañas que acaban de conocerse y que están protagonizadas por personas que transitan la tercera edad.
Luis Güerri
La Nación
20.02.15
Sigue leyendo
Vivir más de un siglo: todas las vidas de Rebeca Ader
Llegó hace más de 70 años, huyendo de la Alemania nazi.Tiene 104 años y está llena de recuerdos. El amor, Berlín, el primer televisor y la feroz bomba sobre Hiroshima.
Clarín
22/02/15
Sigue leyendo
El niño que podría vivir 142 años
La humanidad quiere vivir más y la ciencia contribuye para que eso suceda. Nuevas drogas y avances en genética investigan sobre las sociedades longevas. Por qué hoy se puede pensar en vivir más de un siglo. Los expertos opinan en el último informe de Time
Infobae.com
SÁBADO 21 DE FEBRERO 2015
Sigue leyendo
Faltan Geriatras en Perú
“Hay solo 157 geriatras para 3 millones de adultos mayores”
Pedro Salomé, presidente de la Sociedad de Gerontología y Geriatría del Perú, pide que se invierta en formar geriatras
Luis Silva Nole
El Comercio
Viernes 20 de Febrero de 2015
Sigue leyendo
Jubilados que no se quieren retirar
Alemania ha introducido la jubilación a los 63 años para quienes hayan cotizado durante 45 años. Pero, paradójicamente, en el país muchos jubilados quieren volver a trabajar. Para seguir haciendo su aportación a la sociedad, para distraerse o, simplemente, porque necesitan dinero.
Algunas empresas, como Daimler y Otto Group, han comenzado a buscar mano de obra especializada entre los mayores. Anja Kimmig se encontró con dos jubilados que han vuelto al trabajo.
http://www.dw.de/jubilados-que-no-se-quieren-retirar/av-18264787
Amores que duran…Para siempre!!!
Envejecimiento e Inclusión Económica – Una Oportunidad
Excelente informe sobre la situación en América Latina de HelpAge USA