Archivo por meses: diciembre 2012
Cómo vivir en paz con los muertos
En la Historia se trató de soportar la idea de la muerte. Hoy se buscan formas de valorarla y entenderla.
POR BESS LOVEJOY
Revista Ñ
31/12/12
Sigue leyendo
No hay edad para la juventud o la vejez
POR BÁRBARA REINHOLD
Algunos acumulan años sin dejar de sentirse joviales, otros tienen la sensación de vivir como si ya fueran ancianos.
Clarín
31/12/12
Sigue leyendo
Cuando tengas 164: el desafío de vivir más años
Ahora que la adolescencia termina a los 35, la longevidad trae un nuevo problema: ¿cómo hacer para no morirse de aburrimiento?
Por Nicolás Artusi
Conexión Brando
Sigue leyendo
Memoria
Es la herramienta cognitiva fundamental, nuestro manual y diccionario vital
Por Eduardo Chaktoura
La Nación
Domingo 30 de diciembre de 2012
Sigue leyendo
Como si fuera ayer, vuelven al barrio a jugar a la pelota en la calle
POR DARÍO CORONEL
Tienen entre 60 y 70 años. Una vez al mes recuperan la historia en donde crecieron.
30/12/12
Clarín
Sigue leyendo
Cómo ayudar a los mayores a usar nuevas tecnologías
Entre la asistencia de los hijos y los cursos para adultos, las computadoras y los dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes y las tabletas siguen sin estar adaptadas para el uso de las personas mayores
Por Jane Wakefield | BBC Mundo
La Nación
Domingo 30 de diciembre de 2012
Sigue leyendo
Avanza la prevención del cáncer de cuello de útero
Cerró la cuarta edición del Seminario Internacional “Prevención del cáncer cérvico-uterino en la era del VPH: lo nuevo, lo recorrido, lo que vendrá”, organizado por el Programa Nacional de Prevención del Cáncer Cérvico-Uterino del Ministerio de Salud junto al Instituto Nacional del Cáncer (INC).
La coordinadora ejecutiva del Programa Nacional de Prevención del Cáncer Cérvico-Uterino de la cartera sanitaria nacional, Rosa Laudi, resaltó que “este seminario busca poner en primer plano el trabajo realizado hasta ahora con las provincias y darles el protagonismo que merecen”, mientras que la coordinadora científica del programa, Silvina Arrossi, concluyó que “Argentina es hoy una referencia en la región con la introducción de la vacuna y de las nuevas tecnologías, como el autotest de VPH. Además, de tener la coordinación del grupo operativo de prevención de cáncer cervicouterino de la UNASUR”.
Con las exposiciones de referentes internacionales en materia de cáncer de cuello de útero de Canadá, Colombia, México y Argentina, se realizó en Buenos Aires la cuarta edición del Seminario Internacional “Prevención del cáncer cérvico-uterino en Argentina en la era del VPH: lo nuevo, lo recorrido, lo que vendrá”, organizado por el Programa Nacional de Prevención del Cáncer Cérvico-Uterino (PNPCC) del Ministerio de Salud de la Nación junto al Instituto Nacional del Cáncer (INC).
Sigue leyendo
El Pap cumplirá 70 años
A comienzos de 1943, hace casi exactamente 70 años, la publicación en Estados Unidos de un pequeño libro de 46 páginas, 11 láminas y un precio de US$ 5 cambió la historia del cáncer de cuello uterino. La obra, Diagnosis of Uterine Cancer by the Vaginal Smear, sirvió para difundir masivamente el test de detección de lesiones precancerosas uterinas desarrollado por el doctor George Papanicolaou, entonces de 60 años. A poco más de medio siglo de su muerte, en febrero de 1962, el método de Papanicolaou, “citología vaginal” o simplemente Pap, sigue salvando vidas en la Argentina y en el mundo.
Docsalud.com
21-12-12
Sigue leyendo
Encuestan en adultos mayores el envejecimiento activo
La Dirección Nacional Para Adultos Mayores (Dinapam), organismo que depende del Ministerio de Desarrollo Social, realizó en noviembre, por primera vez, una encuesta sobre la calidad de vida de las personas mayores, en las que aparecen el abuso y maltrato, la sexualidad y la satisfacción vital.
Prensa
24 DE DICIEMBRE
Sigue leyendo
Los adultos mayores en Argentina: hacia una sociedad “uni-age”
Cada vez más, los adultos mayores salen del ámbito privado para ocupar universidades, centros culturales y espacios públicos, mientras cientos de nuevos profesionales se forman para atender bajo este paradigma de “envejecimiento activo”.
telam
23-12-2012
Sigue leyendo
Encuentro Internacional Para la Formación de Ucolycam
uvo lugar en la Cámara de Diputados de la Nación el Encuentro Internacional Para la Formación de Ucolycam, con la presencia de legisladores nacionales y Presidentes de confederaciones de Jubilados y Pensionados de Latinoamérica.
En representación de Gerontólogos Argentinos asistió su presidenta, Mg. Silvia Kanje
La importancia de una sexualidad responsable
HIV: LOS ADULTOS MAYORES NO SE CONSIDERAN EN RIESGO
En los últimos años aumentó la incidencia de nuevos casos de HIV en personas mayores de 50 años. La comercialización de drogas contra la impotencia prolongó la vida sexual, pero aún los mayores se resisten al uso del preservativo.
POR NATALIA MUÑIZ
Diario Popular
16-12-2012
Sigue leyendo
La obesidad mata más gente que el hambre
La curiosa conclusión la arrojó un estudio científico publicado en una revista británica. Se hizo una comparación entre las causas de muerte en 2010 y datos recogidos hace 20 años
Infobae America
16-12-2012
Sigue leyendo
Primer canal en América latina para adultos mayores
La presentación de las nuevas señales de TDA incluyó a Acua Mayor, el primer canal de América Latina para adultos mayores del que la ANSES participa como miembro del Consejo Orientador, junto a la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores, PAMI y otros organismos.
Prensa Argentina
16 de diciembre
Sigue leyendo