Martes 13 de noviembre de 2012
Casa Nazaret de la Iglesia Santa Cruz
Carlos Calvo 3163, Buenos Aires
10:00 -19:00 Horas
PROGRAMA:
10:00 hrs. – 11:30 hrs
Panel abierto:
“Los derechos de las Personas Mayores, una tarea pendiente”
Coordina: Dr. Santiago Pszemiarower, APDH – Argentina
1.- Sr. Alejandro Reyes Córdova, Proceso regional y desafíos desde Tres Ríos. CORV Chile
2.- Sra. Marlene Márquez Herrera, La Seguridad Social: Un derecho fundamental. CORV Colombia.
3.- Sr. Raymond Jessurun, Salud, Alzheimer otras demencias y cuidados. CLAT-JUPAM, Islas San Martín
11:30 hrs. – 12:00 hrs. Intermedio, café
12:00 hrs. – 13:30 hrs
Panel abierto:
“Los Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores, perspectiva desde el MERCOSUR”
Coordina: Sr. Jorge Plano, Gerontólogos Argentinos
1.- Dr. Victor Abramovich, Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR
2.- Dr. Diego Morales, Director de Litigios CELS, Buenos Aires, Argentina
13:30 hrs. – 16.00 hrs. Intervalo para almuerzo
16:00 hrs. – 18:00 hrs.
Mesa redonda:
Dialogo abierto con todos los participantes de la Jornada
18:00 hrs. – 19:00 hrs. Intermedio, café
19:00 hrs.
Cierre de la Jornada: «Derechos humanos y personas mayores» a cargo de
Sr. Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz. Argentina
Lanzamiento Libro: “Pedagogía política en Don Jaime De Nevares”
Sr. Jorge Muñoz Villagrán; Cátedra Libre Don Jaime de Nevares, Universidad Nacional del Comahue, Neuquén
Sr. Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz. Argentina
ORGANIZA:
La Coordinación de Organismos Regionales de la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe, CORV, es una RED de organizaciones de diferente naturaleza, dedicada a impulsar la promoción y defensa de los derechos de las personas mayores. Entre sus propósitos contempla el monitoreo al cumplimiento de los acuerdos internacionales en materia de envejecimiento y el fortalecimiento de las redes nacionales de personas mayores e instituciones de la sociedad civil.
Ha venido desarrollando acciones desde 1998, y sus integrantes son representantes de ONG, Fundaciones, universidades, corporaciones, profesionales, académicos, investigadores y organizaciones de adultos mayores de América latina y el Caribe.