En esta autoentrevista, el mago legendario René Lavand se revela como un gran humorista. Y como un gran fotógrafo de sí mismo
Por Alejandro Schang Viton | Para LA NACION
Viernes 31 de agosto de 2012
Sigue leyendo
En esta autoentrevista, el mago legendario René Lavand se revela como un gran humorista. Y como un gran fotógrafo de sí mismo
Por Alejandro Schang Viton | Para LA NACION
Viernes 31 de agosto de 2012
Sigue leyendo
Gobiernos, sector privado y sociedad civil se comprometen a reducir el consumo de sal a través de una alianza regional que coordine acciones para salvar vidas y reducir los costos asociados a las enfermedades no transmisibles.
urgente24
31.8.2012
Sigue leyendo
Por Bernardo Kliksberg *
De los 7000 millones de habitantes del planeta, 1500 millones tenían en el 2008, sobrepeso. 500 millones de ellos eran obesos.
Para el 2015 se pronostica que habrá 2300 millones de adultos con sobrepeso, y entre ellos 700 millones con obesidad.
Página/12
Miércoles, 29 de agosto de 2012
Sigue leyendo
«El estigma de los 50 tiene su precio. Hollywood no conoce la piedad», dice el autor en esta nota sobre actrices en la «zona de riesgo».
POR JORGE CARNEVALE
Revista Ñ
29/08/12
Sigue leyendo
La prueba de cuestionario de la Primera Encuesta Nacional sobre Calidad de Vida de Adultos Mayores 2012 que se llevará a cabo durante el mes de noviembre próximo se terminó de completar, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El relevamiento es organizado conjuntamente por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia; el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) y el INDEC.
Este estudio es el primero en su tipo en Latinoamérica y se propone generar información acerca de la situación social, económica y de salud de los adultos mayores en la Argentina.
Un comunicado del INDEC explicó que los objetivos del censo son «caracterizar la autopercepción de su estado de salud y su memoria, el acceso a servicios de salud y a medicamentos, la identificación de población con algunas deficiencias, y el nivel de satisfacción con la vida.
Además, se propone caracterizar a la población con limitaciones para las actividades básicas y funcionales de la vida diaria e identificar a las personas que ayudan para su desempeño.
También busca describir los tipos de ayuda (materiales, de cuidado, etc.) que los adultos mayores brindan y reciben por parte de personas que no viven con ellos, entre otros objetivos.
http://www.prensa.argentina.ar/2012/08/29/33618-ya-esta-listo-el-cuestionario-para-la-primera-encuesta-sobre-la-calidad-de-vida-de-los-adultos-mayores.php
![]() |
|
![]() |
|
FECHAS: del 8 de septiembre al 17 de noviembre. Objetivos Contenidos Teóricos del Curso (se abordaran a partir de 3 ejes) Modalidad Dirigido a Docentes | ![]() |
|
POR MARIANA IGLESIAS
Analizarán la secuencia de sus genes para ver qué tienen en común y si hay un genoma ideal. Es un Proyecto mundial que ya está en marcha. Serviría para saber la predisposición a futuras enfermedades
Clarín
26-8-2012
Sigue leyendo
Mañana, la Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (Sagai) entregará, por primera vez, un reconocimiento a las figuras de la televisión y el cine, mayores de 80 años. Los 72 artistas que serán premiados recibirán no sólo el reconocimiento simbólico de la organización sino también un premio de 12.000 pesos.
La Nación
Domingo 26 de agosto de 2012
Sigue leyendo
El desafío de elegir ser padre a la edad de disfrutar de los nietos
Esta semana se anunció que Santo Biasatti espera un hijo a los 68 años. Su caso no es un hecho aislado. Los testimonios de hombres que se animan a volver a cambiar pañales y disfrutar de la vida a pleno.
Perfil
Por Gisela Nicosia / Josefina Hagelstrom
26/08/12
Sigue leyendo
Paolo Conti, periodista de renombre en Italia, desató una gran controversia con un artículo sobre el amor. ¿Es ridículo enamorarse a esa edad? Qué opinan los psicólogos
Por Ana Delicado Palacios
Infobae America
23.8.12
Sigue leyendo
Cuando la asistencia a tiempo salva vidas
Por Gabriela Cicero | LA NACION
Domingo 26 de agosto de 2012
Sigue leyendo
POR ANÍBAL VILLA SEGURA
Vivimos en un mundo donde las palabras están cargadas de sentido y, a veces, son generadoras de exclusión. La vejez, divina reserva, es uno de los ejemplos más elocuentes.
Clarín
23/08/12 –
Sigue leyendo
Especialistas aseguran que no existe ningún fármaco que se compare con los beneficios del ejercicio en el organismo. Hacer actividad física con regularidad reduce hasta 50% la probabilidad de desarrollar cáncer, diabetes y sufrir accidentes cardiovasculares
infobae.com
22-8-2012
Sigue leyendo
La vejez ha sorprendido en el closet a muchas personas que ni soñaron con los cambios de los últimos años. Para bien y para mal, el destape y el sinceramiento vuelve a ponerlos en una disyuntiva: ser o no ser, aparentar o avalanzarse. Cómo ha cambiado la imagen estigmatizante del “viejo puto” o de la “vieja solterona” y cuáles son las ventajas de serlo ahora. Un experto americano en gerontología nos visita y da sus estadísticas, mientras nuestros propios expertos cuenta sus verdades.
Por Federico Sierra
SOY / Página/12
24.8.2012
Sigue leyendo
Las mujeres que ocupan puestos laborales de baja jerarquía y sufren estrés en su lugar de trabajo tienen el doble de probabilidades de padecer diabetes que las que no soportan presiones profesionales, según un estudio publicado en Canadá.
docsalud.com
22-8-2012
Sigue leyendo