Más de 340.000 personas mayores participan del mercado laboral, por gusto o necesidad; el haber mínimo es de 1272 pesos
Sofía Corral
LA NACION
Sábado 30 de abril de 2011
Sigue leyendo
Más de 340.000 personas mayores participan del mercado laboral, por gusto o necesidad; el haber mínimo es de 1272 pesos
Sofía Corral
LA NACION
Sábado 30 de abril de 2011
Sigue leyendo
Un grupo de expertos alerta del envejecimiento prematuro del sistema inmunitario | «La edad biológica está condicionada en un 75% por la calidad de vida, y el resto, por la genética»
La Vanguardia
Salud | 30/04/2011 –
Sigue leyendo
En tono reflexivo o paródico, el cine refleja las nuevas posibilidades de disfrutar una sexualidad plena en la edad madura
Por Néstor Tirri
Para LA NACION
Viernes 29 de abril de 2011
Sigue leyendo
Di Cesare reafirmó la necesidad de vacunarse contra el neumococo, que reduce en un 59% las muertes por neumonía en pacientes mayores de 65 años. A un mes de haber lanzado la campaña de vacunación antigripal y antineumocócica, 228.000 afiliados ya se aplicaron la dosis gratuita en todo el país.
Sigue leyendo
Los datos del último censo revelan los cambios sociales fruto del crecimiento económico de la última década y los retos a los que se enfrenta el gigante asiático
JOSE REINOSO |
El Pais
Pekín 28/04/2011
Sigue leyendo
Continuamos viendo el desarrollo de dos impactos demográficos importantes, la baja natalidad y la longevidad, elementos que son los motores del envejecimiento de las poblaciones en los países ricos y que tendrán el resultado de que cada vez más retirados estarán esperando recibir sus pensiones. El problema es cómo y quién pagará, en sistemas de pensiones donde los gastos de pensiones del año se pagan con los ingresos generados cada año y con poco o nada invertido en pensiones privadas.
Onésimo Alvarez-Moro
28 de abril de 2011 |
El Blog Salmón
Sigue leyendo
Los expertos aseguran que ellas no son propensas a consultar al médico sobre cómo prevenir las enfermedades cardiovasculares. “Están mucho más preocupadas por los problemas ginecológicos”, indicaron. El cigarrillo y el sedentarismo, las principales causas
saludable.com
28.4.2011
Sigue leyendo
La palabra EPOC – sigla de enfermedad pulmonar obstructiva crónica – suena poco en el imaginario popular, según demostró una encuesta callejera realizada por un laboratorio. Se la suele asociar con “la belle epoque”, con un perfume y hasta con un partido político. Sin embargo, es un padecimiento que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a 210 millones de personas en el mundo y, de acuerdo con estadísticas internacionales, será la tercera causa de muerte a nivel global para el 2020.
Celina Abud
docsalud.com
28-4-2011
Sigue leyendo
El Consejo Federal de Adultos Mayores realizará su Reunión Plenaria 2011 este jueves y viernes de abril, con el objetivo de profundizar la reflexión y el debate acerca de las acciones y actividades que se desarrollan en pos de mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
Sigue leyendo
Alrededor del 10% de los argentinos mayores de 40 años sufren de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el tabaquismo es el principal factor de riesgo para desarrollar esta patología, informaron hoy fuentes médicas.
Telam
Miércoles de 27 de Abril de 2011
Sigue leyendo
Cuanto más precaria es la educación, mayor es la incidencia de obesidad y de hipertensión
Sebastián A. Ríos
LA NACION
Miércoles 27 de abril de 2011
Sigue leyendo
Pacientes con problemas motrices y cognitivos recuperan funciones perdidas haciendo ejercicios con programas de realidad virtual
Fabiola Czubaj
La Nación
Lunes 25 de abril de 2011
Sigue leyendo
Un Estudio norteamericano Contradice creencias sobre como vivir más
La prescripción para una larga vida es, según afirman los investigadores, trabajar duro y no jubilarse joven
Janice Lloyd
USA Today
La Nación
Domingo 24 de abril de 2011
Sigue leyendo
Esta redactora puede recordar nueve números telefónicos, pero los nombres de las personas se vuelven, casi al instante, un misterio. Hasta para hacer un omelette le hace falta releer la receta. Pero todavía hay gente que le dedica una increíble cantidad de tiempo y energía a memorizar todo tipo de datos.
Por Juana Libedinsky
La Nación
Domingo 24 de abril de 2011
Sigue leyendo
La Asociación Americana de la Salud y la de Accidente Cerebrovascular (ACV) consensuaron una nueva guía médica, que difunde los factores de riesgo de esa enfermedad y las estrategias para reducir su incidencia.
Telam
21-4-2011
Sigue leyendo